¿Por qué Argentina no fue Australia?: Historia de una obsesión por lo que no fuimos, ni somos, pero… ¿seremos?
(eBook)

Book Cover
Average Rating
Published
Siglo XXI Editores, 2019.
Status
Available Online

Description

Loading Description...

Also in this Series

Checking series information...

More Like This

Loading more titles like this title...

More Copies In Prospector

Loading Prospector Copies...

More Details

Format
eBook
Language
Spanish
ISBN
9789876297103

Reviews from GoodReads

Loading GoodReads Reviews.

Citations

APA Citation, 7th Edition (style guide)

Pablo Gerchunoff., Pablo Gerchunoff|AUTHOR., & Pablo Fajgelbaum|AUTHOR. (2019). ¿Por qué Argentina no fue Australia?: Historia de una obsesión por lo que no fuimos, ni somos, pero… ¿seremos? . Siglo XXI Editores.

Chicago / Turabian - Author Date Citation, 17th Edition (style guide)

Pablo Gerchunoff, Pablo Gerchunoff|AUTHOR and Pablo Fajgelbaum|AUTHOR. 2019. ¿Por Qué Argentina No Fue Australia?: Historia De Una Obsesión Por Lo Que No Fuimos, Ni Somos, Pero… ¿seremos?. Siglo XXI Editores.

Chicago / Turabian - Humanities (Notes and Bibliography) Citation, 17th Edition (style guide)

Pablo Gerchunoff, Pablo Gerchunoff|AUTHOR and Pablo Fajgelbaum|AUTHOR. ¿Por Qué Argentina No Fue Australia?: Historia De Una Obsesión Por Lo Que No Fuimos, Ni Somos, Pero… ¿seremos? Siglo XXI Editores, 2019.

MLA Citation, 9th Edition (style guide)

Pablo Gerchunoff, Pablo Gerchunoff|AUTHOR, and Pablo Fajgelbaum|AUTHOR. ¿Por Qué Argentina No Fue Australia?: Historia De Una Obsesión Por Lo Que No Fuimos, Ni Somos, Pero… ¿seremos? Siglo XXI Editores, 2019.

Note! Citations contain only title, author, edition, publisher, and year published. Citations should be used as a guideline and should be double checked for accuracy. Citation formats are based on standards as of August 2021.

Staff View

Go To Grouped Work

Grouping Information

Grouped Work IDe87e8056-9f76-0aa6-e500-b3e7edaa1eba-spa
Full titlepor qué argentina no fue australia historia de una obsesión por lo que no fuimos ni somos pero seremos
Authorgerchunoff pablo
Grouping Categorybook
Last Update2024-05-14 23:01:35PM
Last Indexed2024-06-22 06:15:41AM

Hoopla Extract Information

stdClass Object
(
    [year] => 2019
    [artist] => Pablo Gerchunoff
    [fiction] => 
    [coverImageUrl] => https://cover.hoopladigital.com/bkw_9789876297103_270.jpeg
    [titleId] => 14455979
    [isbn] => 9789876297103
    [abridged] => 
    [language] => SPANISH
    [profanity] => 
    [title] => ¿Por qué Argentina no fue Australia?
    [demo] => 
    [segments] => Array
        (
        )

    [children] => 
    [artists] => Array
        (
            [0] => stdClass Object
                (
                    [name] => Pablo Gerchunoff
                    [relationship] => AUTHOR
                )

            [1] => stdClass Object
                (
                    [name] => Pablo Fajgelbaum
                    [relationship] => AUTHOR
                )

        )

    [genres] => Array
        (
            [0] => Business & Economics
            [1] => Comparative
            [2] => Economics
        )

    [price] => 1.08
    [id] => 14455979
    [edited] => 
    [kind] => EBOOK
    [active] => 1
    [upc] => 
    [synopsis] => En el siglo XIX y hasta 1930, Argentina y Australia recorrieron una trayectoria que aparentaba ser común, a tal punto que en 1901 un político australiano publicó un libro en el que presentaba a nuestro país como su gran rival. Un siglo después, cuando la brecha de riqueza entre las dos naciones es abismal, nadie las consideraría adversarios económicos de la misma talla. ¿Cuáles son los factores que explican el desarrollo en un caso y el deterioro en el otro? ¿Es posible encontrar un momento anterior australiano semejante al presente argentino? Y si esto fuera así, ¿será una enseñanza para los argentinos?
¿Por qué Argentina no fue Australia? Cuenta, con lucidez e inteligencia, ciento cincuenta años de historia económica y política. Si ambos países compartieron un conflicto social, en tanto productores de materias primas que se exportan y a la vez integran la canasta de consumo de las clases populares, y una desventura nacional, esas materias primas fueron perdiendo participación y precio en los mercados mundiales, cabe preguntarse por la magnitud y el modo en que cada uno tramitó esos procesos, para entender las divergencias y las oportunidades del presente. A lo largo de un relato que se detiene en los momentos clave, los autores sostienen un interrogante crucial: ¿cómo rearmar el rompecabezas de la modernización con equidad? ¿Podrá servir Australia como referencia inspiradora para nuestro propio "tratado de paz" social?
Atentos a las distintas maneras en que Argentina y Australia procesaron el conflicto que las atraviesa, Pablo Gerchunoff y Pablo Fajgelbaum van más allá del ejercicio de futurología: proponen repensar, a partir de las lecciones de la historia comparada, cómo construir una noción colectivamente compartida de normalidad distributiva.
    [url] => https://www.hoopladigital.com/title/14455979
    [pa] => 
    [series] => Mínima
    [subtitle] => Historia de una obsesión por lo que no fuimos, ni somos, pero… ¿seremos?
    [publisher] => Siglo XXI Editores
    [purchaseModel] => INSTANT
)