La revuelta de octubre: Orígenes y consecuencias
(eBook)

Book Cover
Average Rating
Published
FCEChile, 2021.
Status
Available Online

Description

Loading Description...

Also in this Series

Checking series information...

More Like This

Loading more titles like this title...

More Copies In Prospector

Loading Prospector Copies...

More Details

Format
eBook
Language
Spanish
ISBN
9789562892445

Reviews from GoodReads

Loading GoodReads Reviews.

Citations

APA Citation, 7th Edition (style guide)

Jorge Atria., Jorge Atria|AUTHOR., Carlos Peña|AUTHOR., & Patricio Silva|AUTHOR. (2021). La revuelta de octubre: Orígenes y consecuencias . FCEChile.

Chicago / Turabian - Author Date Citation, 17th Edition (style guide)

Jorge Atria et al.. 2021. La Revuelta De Octubre: Orígenes Y Consecuencias. FCEChile.

Chicago / Turabian - Humanities (Notes and Bibliography) Citation, 17th Edition (style guide)

Jorge Atria et al.. La Revuelta De Octubre: Orígenes Y Consecuencias FCEChile, 2021.

MLA Citation, 9th Edition (style guide)

Jorge Atria, Jorge Atria|AUTHOR, Carlos Peña|AUTHOR, and Patricio Silva|AUTHOR. La Revuelta De Octubre: Orígenes Y Consecuencias FCEChile, 2021.

Note! Citations contain only title, author, edition, publisher, and year published. Citations should be used as a guideline and should be double checked for accuracy. Citation formats are based on standards as of August 2021.

Staff View

Go To Grouped Work

Grouping Information

Grouped Work ID6f01b912-a476-25b3-92de-8ecc84471c3b-spa
Full titlerevuelta de octubre orígenes y consecuencias
Authoratria jorge
Grouping Categorybook
Last Update2024-05-14 23:01:35PM
Last Indexed2024-06-22 02:37:25AM

Hoopla Extract Information

stdClass Object
(
    [year] => 2021
    [artist] => Jorge Atria
    [fiction] => 
    [coverImageUrl] => https://cover.hoopladigital.com/bkw_9789562892445_270.jpeg
    [titleId] => 14775931
    [isbn] => 9789562892445
    [abridged] => 
    [language] => SPANISH
    [profanity] => 
    [title] => La revuelta de octubre
    [demo] => 
    [segments] => Array
        (
        )

    [children] => 
    [artists] => Array
        (
            [0] => stdClass Object
                (
                    [name] => Jorge Atria
                    [relationship] => AUTHOR
                )

            [1] => stdClass Object
                (
                    [name] => Carlos Peña
                    [relationship] => AUTHOR
                )

            [2] => stdClass Object
                (
                    [name] => Patricio Silva
                    [relationship] => AUTHOR
                )

        )

    [genres] => Array
        (
            [0] => Social Science
            [1] => Violence In Society
        )

    [price] => 1.26
    [id] => 14775931
    [edited] => 
    [kind] => EBOOK
    [active] => 1
    [upc] => 
    [synopsis] => Cuando el 18 de octubre de 2019 miles de chilenas y chilenos salieron a la calle para expresar su malestar respecto de las condiciones de vida que experimentaban -ingresos, cobertura de salud, pensiones-, nadie de la élite política, económica o intelectual esperaba algo así. La mayor crisis política y social de Chile desde el Golpe de 1973 fue totalmente insospechada, porque, ¿cómo era posible un descontento semejante, en circunstancias de que se había reducido la pobreza a menos de un 10 por ciento en solo tres décadas, se universalizó la educación superior y se llegó al más alto nivel de desarrollo de América Latina?
Este libro, que reúne trabajos de destacados académicos chilenos, aborda la revuelta de octubre y su posterior crisis institucional desde una perspectiva interdisciplinaria, incluyendo la sociología, la historia, la educación y la ciencia política. Así, entre las causas del malestar figuran la irrupción de una generación "desengañada" tras haber logrado estudiar en la universidad, la precariedad de una clase media que no accedió a las políticas sociales implementadas por el Estado, la batalla que se dio en la propia izquierda por contrarrestar los efectos del modelo neoliberal y la famosa paradoja del bienestar: la acelerada mejora en las condiciones materiales registradas por los chilenos desde el retorno de la democracia creó expectativas que no se pudieron cumplir y, en consecuencia, cundió la decepción.
No se trata aquí de dilucidar "la" incógnita que está tras la rebelión de octubre, pero sus autores sí confían en que las ideas desplegadas en estas páginas ayuden a hacer más complejo un debate que, sin duda, seguirá tomando cuerpo en los próximos años.
    [url] => https://www.hoopladigital.com/title/14775931
    [pa] => 
    [subtitle] => Orígenes y consecuencias
    [publisher] => FCEChile
    [purchaseModel] => INSTANT
)